Si posees criptomonedas en el extranjero, Hacienda exige que informes en algunos casos de su existencia. Hasta el 31 de marzo está abierto el plazo para presentar el modelo 721 o "Declaración informativa sobre monedas virtuales en el extranjero" a través de la web de la Agencia Tributaria.
Este modelo se estrenó ya el año pasado para poder tener un mayor control de aquellas criptomonedas sobre las cuales Hacienda no tiene información de primera mano. Un paso fundamental para posteriormente formalizar la declaración de la Renta 2024, que es donde se pagarán los correspondientes impuestos sobre estas divisas virtuales.
Hacienda quiere tener más control en las criptomonedas del extranjero
Tal y como informa la Agencia Tributaria en su página web, los contribuyentes obligados a presentar este modelo son aquellos que tengan monedas virtuales en el extranjero con saldos superiores a 50.000 euros. Si se está por debajo, no se está obligado a dar cuenta de las criptomonedas que se tengan fuera de las fronteras de España, aunque sí a declararlas en la Renta.
En Genbeta
Este simulador de Hacienda para la Renta 2024 te dice si te sale a pagar o a devolver en minutos y sin certificado digital
El modelo es meramente informativo para Hacienda. De esta manera, no se van a tener que pagar impuestos en el momento de la presentación. Estos llegarán en la correspondiente declaración de la Renta 2024, donde se …