Tan atractivas desde el punto de vista económico como potencialmente delictivas, las criptomonedas están ganando terreno como divisas en todo tipo de ámbitos, aunque la aún incipiente legislación y normativa está haciendo más fácil el camino a los delincuentes. Los hackers han encontrado terreno abonado para las estafas en este aspecto, sobre todo mediante el método de hacerse pasar por famosos en las redes sociales. No es extraño ver el nombre de una personalidad al lado de una supuesta recomendación para comprar o vender con según qué criptomoneda: desde Bill Gates a Barack Obama ya lo sufrieron en sus carnes . Otros, como Javier Milei, sí las recomiendan de verdad... con consecuencias millonarias . El último en padecer este tipo de problemas ha sido Antonio Lobato . Desde la cuenta de X del narrador de la Fórmula 1 en DAZN se emitió un mensaje en el que reomendaba una supuesta criptomoneda cuyo nombre generaba cierto atisbo de veracidad. Aunque el mensaje en sí era ciertamente extraño, podía 'colar': la supuesta cripto se llamaba $Formula1 . Para añadirle más verosimilitud, los piratas informáticos compartieron una foto retocada del propio Lobato con una hoja en blanco en la que habían puesto el nombre de la divisa fraudulenta con el objetivo de que los poco avispados picaran. Al periodista asturiano le sorprendió tanto como a sus seguidores. Cuando intentó meterse en su cuenta, advertido de lo que estaba pasando, ya no le funcionaba la contraseña: era evidente que se la habían pirateado . …