Recientemente, The Wall Street Journal informó que las redes de varios proveedores de telecomunicaciones de Estados Unidos fueron atacadas por Salt Typhoon, un grupo de hackers presuntamente vinculado al gobierno chino. Entre las empresas afectadas por el ciberataque se encuentran Verizon, AT&T y Lumen Technologies.
Según la información proporcionada por el diario, Salt Typhoon habría logrado obtener acceso a "una vasta colección de tráfico de internet". Asimismo, pudo haberse hecho con información de escuchas telefónicas, algunas recopiladas tanto por tribunales como por agencias de seguridad.
El ataque pudo haber iniciado hace meses: expertos
Múltiples fuentes informaron a The Wall Street Journal que la intrusión fue descubierta en las últimas semanas. La investigación por parte del gobierno aún se encuentra en curso, y también participan analistas de seguridad de compañías involucradas.
De acuerdo con expertos, los atacantes podrían haber invadido la estructura de red de los proveedores desde varios meses. Esto despertó la preocupación en Washington ante un posible aumento de riesgo para la seguridad nacional.
Ya desde hace unos meses informamos sobre las advertencias lanzadas por expertos en ciberseguridad sobre posibles actividades de espionaje por parte del grupo Volt Typhoon, también relacionado con China. En ese entonces, el experto en ciberseguridad, Brandon Wales, declaró a The Washington Post que al menos dos compañías de internet con millones de usuarios y otros proveedores pequeños fueron blanco de estos ataques, los cuales describió como "inusualmente agresivos y sofisticados”.
…