Cualquier dispositivo con conexión a internet es susceptible de sufrir un acceso no autorizado, pero si como en el caso de los ordenadores, los dejamos desatendidos y a la vista (puede ser en la oficina, pero también en casa), con más razón todavía. Nuestros proyectos, información confidencial y contenido de lo más diverso como fotos o vídeos podrían estar en peligro ante una tercera persona. Si sospechas que alguien ha accedido a tu ordenador sin tu permiso, a continuación te dejamos las mejores pistas para descubrirlo.
Qué programas tienes instalados
Más allá del software que viene por defecto en nuestro ordenador, lo normal es que vayamos instalando programas y aplicaciones conforme nos son necesarios. Con el paso del tiempo, la lista se va haciendo larga y quizás nos pase desapercibida la presencia de algún tipo de software ajeno que ha instalado otra persona (o se ha instalado con alguna acción engañosa), como puede ser un malware para espiar tus hábitos, recabar información, emplear tu hardware para otras tareas o similar.
Así que si tienes sospechas de que alguien está monitorizando tu ordenador, conviene echar un vistazo a la lista de programas instalados y, en caso de no reconocer alguno, proceder a borrarlo. Puedes acceder a la lista en Windows siguiendo la ruta Inicio > Configuración > Aplicaciones y en Mac, entrando al menú de la manzana y en 'Acerca de este Mac' > 'Más información' > 'Informe del sistema' (está abajo del …