Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 25/03/2025 12:01

Escrito por: Sergio Agudo

Han creado un robot capaz de flexionarse de forma imposible, pero está basado en una importante parte de nuestro cuerpo

Han creado un robot capaz de flexionarse de forma imposible, pero está basado en una importante parte de nuestro cuerpo

Los científicos del MIT han logrado un avance sorprendente al crear un músculo artificial capaz de contraerse en varias direcciones a la vez, algo que hasta ahora parecía imposible en robótica. Este desarrollo podría cambiar radicalmente cómo se diseñan las máquinas del futuro, haciéndolas más parecidas a organismos vivos (y acercándolas al valle inquietante cada vez más).Como ha dado a conocer el MIT en su web, este músculo multidireccional rompe con un problema que ha limitado durante años el desarrollo de robots flexibles. Hasta ahora, los músculos artificiales sólo podían tirar en una dirección, lo que restringía enormemente sus movimientos.Una técnica sencilla para imitar la naturalezaEl equipo de la profesora Ritu Raman ha ideado un método ingenioso: imprimen en 3D un pequeño sello con microranuras y lo presionan sobre un hidrogel blando. Esto crea surcos microscópicos donde las células musculares crecen siguiendo patrones específicos, formando fibras que se contraen en varias direcciones cuando son estimuladas.Como prueba, construyeron una estructura similar al iris ocular. Al exponer este iris artificial a pulsos de luz, lograron que se contrajera dilatando y cerrando la pupila. Mientras los robots tradicionales se mueven de forma rígida, esta tecnología permitiría movimientos orgánicos y fluidos."Con este diseño, hemos demostrado el primer robot impulsado por músculo esquelético que genera fuerza en más de una dirección", explica Raman. A diferencia de los robots que ya presentan productos tecnológicos, estos músculos artificiales harían posible movimientos más naturales.Las aplicaciones son prometedoras: desde tejidos para medicina regenerativa hasta robots submarinos que nadan como …

Top noticias del 25 de Marzo de 2025