Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 05/04/2025 04:01

Escrito por: David Freire

Han descubierto cómo piensa realmente la IA. El problema es que a veces nos miente

Han descubierto cómo piensa realmente la IA. El problema es que a veces nos miente

Hace un año te contamos que el séptimo informe anual sobre la Inteligencia Artificial elaborado por la Universidad de Standford revelaba que esta ya era mejor que los humanos en prácticamente todo y esa diferencia entre la IA y la Humanidad no ha parado de crecer, ya que las últimas versiones de los chatbots más populares como ChatGPT 4.5, Gemini 2.5 o Claude 3.7 Sonnet, se centran, principalmente, en integrar una nueva tecnología que sea capaz de imitar el razonamiento humano.Pues bien, precisamente los investigadores de Anthropic, la compañía que está detrás de Claude, han descubierto como piensa realmente la IA y porque esta, a veces, nos engaña.Los expertos de Anthropic nos desvelan uno de los secretos mejor guardados de la IAComo nos confirman desde el medio VentureBeat, recientemente un grupo de científicos de Anthropic entre los cuales se encuentra Joshua Batson han publicado un par de artículos titulados "Circuit Tracing: Revealing Computational Graphs in Language Models" y "On the Biology of a Large Language Mode" en los cuales nos explican que han desarrollado dos nuevas técnicas para analizar el funcionamiento interno de los modelos de lenguaje de IA como Claude que han sido bautizadas como "trazado de circuitos" y "gráficos de atribución".Así, estas dos técnicas han tomado prestados conceptos de la neurociencia, viendo los modelos de IA como análogos a los sistemas biológicos, y han permitido a los expertos de Anthropic descubrir que los modelos de IA realizan procesos similares a los de las neuronas humanas para realizar las …

Top noticias del 5 de Abril de 2025