En los últimos años, la búsqueda de planetas similares a la Tierra ha evolucionado rápidamente gracias a instrumentos avanzados como el espectrógrafo ESPRESSO. Equipos de investigadores han avistado recientemente un hallazgo de un planeta de masa subterrestre en la conocida como Estrella de Barnard, uno de los vecinos estelares más próximos al sistema solar, a tan solo 1.8 parsecs. Este descubrimiento resulta relevante, ya que permite acercarnos a la posibilidad de hallar cuerpos celestes con condiciones que podrían algún día permitir estudios atmosféricos detallados. Se suma además a una serie de hallazgos de planetas similares a la Tierra, aunque en este caso en concreto no es habitable.El artículo, publicado en Astronomy and Astrophysics, muestra este hallazgo de una forma bastante interesante detalla de una forma muy interesante cómo el hallazgo de un planeta muy similar en composición a la Tierra, aunque mucho más pequeño, podría permitirnos estudiar la atmósfera de otros planetas cercanos de una forma mucho más profunda que hasta ahora. Eso sí, nada de esto habría sido posible si no contáramos con una tecnología muy interesante.Un hallazgo logrado gracias al 'Very Large Telescope'ESPRESSO, montado en el Very Large Telescope (VLT a partir de ahora), tiene la capacidad de detectar variaciones de velocidad radial (RV a partir de ahora, por sus siglas en inglés) de apenas centímetros por segundo. Este nivel de precisión ha sido esencial para identificar y caracterizar planetas de masas comparables o menores a la de la Tierra en torno a estrellas cercanas, principalmente de tipo …