La Universidad de Sharjah, localizada en los Emiratos Árabes Unidos, acaba de patentar un innovador dispositivo que utiliza arena para mitigar los efectos sísmicos en edificios, lo cual es un avance significativo en la protección contra terremotos. Este invento, desarrollado por los profesores Moussa Leblouba y Mostafa Zahri, representa una alternativa económica y eficaz a los sistemas convencionales de disipación de energía sísmica.El dispositivo, denominado "dispositivo de disipación de energía basado en partículas", se distingue principalmente por su simplicidad y eficacia. Consiste en un contenedor lleno de material granular, como arena, que absorbe y disipa la energía sísmica durante un terremoto. A diferencia de los sistemas tradicionales que dependen de componentes de acero flexibles, este invento aprovecha las propiedades naturales de los materiales granulares para amortiguar las vibraciones, protegiendo así la integridad estructural del edificio.Arena contra terremotos: el invento sísmico de la Universidad de SharjahEn cuanto a la estructura, que puede tener diversas formas y tamaños, incluye un recipiente de acero con una placa superior ranurada, placas móviles, al menos dos orificios y al menos dos varillas, según explican en el documento de patente subido al servicio de búsqueda de patentes del gigante tecnológico Google. Los estudios experimentales han demostrado su eficacia, con una relación de amortiguación efectiva entre el 37% y el 75%, superando a muchos sistemas de amortiguación pasiva más costosos. Además, el diseño permite una configuración dual o múltiple para mejorar su rendimiento en diferentes condiciones de carga.Este es el invento creado por la Universidad de Sharjah, …