Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 26/09/2024 07:00

Escrito por: Pablo Hernando Illán

Han encontrado el queso más antiguo del mundo. Tiene más de tres mil años y no, mejor no imaginar su sabor

Han encontrado el queso más antiguo del mundo. Tiene más de tres mil años y no, mejor no imaginar su sabor

Se ha descubierto un queso kéfir que tiene 3.600 años. Se trata de la muestra de queso más antigua jamás encontrada, lo que nos permite averiguar más acerca de la alimentación de hace miles de años y la historia de este alimento; de hecho, su hallazgo cuestiona el aceptado origen del queso kéfir.El queso más antiguo del mundoUna de las momias encontradasEn 2004 un grupo de arqueólogos chinos descubrió momias en Xiaohe. Encima de los cuerpos se encontraba una sustancia blanca, pero se desconocía lo que era. No fue hasta 2024 cuando la ciencia avanzó lo suficiente para concretar su origen exacto: queso kéfir elaborado con leche de vaca y cabra. Así lo revela el estudio publicado en la revista Cell.Resulta extremadamente raro que un queso se conserve durante tantos años, ya que para ello han debido darse las condiciones óptimas de temperatura, humedad y aire. Es considerado el queso más antiguo jamás descubierto, lo que ofrece una oportunidad de oro para conocer más sobre la alimentación de la población que vivió hace más de tres milenios y, también, para saber más acerca de la confección de este producto alimenticio.Tambalea el origen del kéfirUno de los aspectos que más información revelan es la integración de la bacteria Lactobacillus kefiranofaciens. Dicha bacteria resulta la clave para la fermentación del queso kéfir, ya que se continúa empleando en 2024.Lo sorprendente es que la integración de la bacteria pone patas arriba las teorías sobre el origen del queso kéfir. Antes de explicar por …

Top noticias del 26 de Septiembre de 2024