Desde hace 18 años solamente hay ocho planetas en nuestro Sistema Solar. En el pasado hubo uno más, pero finalmente fue catalogado como planeta enano, Plutón. Ahora, con el paso del tiempo se cree que debería haber un noveno planeta con tamaño y entidad de planeta como el resto. Sin embargo, es realmente escurridizo y parece casi imposible de atisbar. Así, varios equipos científicos están trabajando para que podamos entender finalmente el conocimiento de nuestro Sistema Solar de una manera mucho más completa que hasta ahora.Un planeta escurridizoUn equipo de astrónomos formado por Konstantin Batygin, Alessandro Morbidelli, Michael E. Brown y David Nesvorny, pertenecientes al Instituto Tecnológico de California han lanzado un artículo disponible en pre-impresión a través de Arxiv en el que afirman haber encontrado la posibilidad estadística más grande hasta ahora de la existencia del noveno planeta de nuestro Sistema Solar. Se trataría de un planeta helado lejanísimo, el más lejano de nuestro Sistema Solar y el reemplazo de Plutón como último planeta del mismo.La investigación ha girado alrededor del estudio del movimiento de lo que se conoce como Objetos Transneptunianos (TNOs por sus siglas en inglés), que son cuerpos celestes que se encuentran mucho más allá de Neptuno, siendo los planetas enanos Plutón y Eris los más famosos, aunque no los únicos. Lo cierto es que allende Neptuno, existe un desconocimiento bastante notable de nuestro Sistema Solar, algo que llama la atención cuando podemos ver planetas colisionando y formando otros nuevos a años luz de distancia de …