Marte, el planeta rojo, ubicado entre la Tierra y Júpiter en nuestro Sistema Solar, es uno de los planetas con posible vida en su interior. Sí, es un planeta sin atmósfera habitable, compuesta casi en su totalidad por dióxido de carbono, y la radiación del Sol no tiene barreras en ese mundo, pero se han encontrado restos de hielo, o mejor dicho, depósitos de hielo más fáciles de extraer. El agua es una de las principales fuentes de vida conocidas, por lo que la existencia de vida en Marte se alza como una posibilidad más plausible que nunca.La búsqueda de agua en MarteAunque el ser humano no ha pisado Marte, sí lo han hecho nuestras máquinas desde hace décadas, algo que ha propiciado que se puedan realizar diversas exploraciones superficiales. Es algo que, con los medios actuales, no se puede hacer en los demás planetas, ya sea por las temperaturas demasiado altas de Mercurio y Venus, o la composición gaseosa de todos los planetas ubicados entre Júpiter y Neptuno, con una atmósfera tan inestable y densa que ni siquiera podría atravesarse de manera segura aunque hubiera una superficie sólida.Hoy en día, el rover Perseverance es el encargado de llevar a cabo investigaciones de la litosfera marciana, cuyo principal objetivo es la extracción de hielo con el objetivo de encontrar restos de formas de vida microscópica en su composición. Por el momento, no se han encontrado dichas muestras, pero la NASA localizado algunos puntos clave en los que podría depositarse el …