Los científicos han identificado un nuevo mecanismo por el que las bacterias resistentes a antibióticos pierden eficacia cuando escasean ciertos minerales en su entorno, lo que podría abrir nuevas vías para combatir las infecciones. Este descubrimiento revela una vulnerabilidad crítica crucial que podría aprovecharse para desarrollar estrategias terapéuticas alternativas e inexploradas hasta ahora.Investigadores de la Universidad de California San Diego han descubierto que la variante ribosomal L22*, que confiere resistencia a antibióticos en la bacteria Bacillus subtilis, necesita más magnesio para funcionar adecuadamente. Esta dependencia del magnesio reduce significativamente su supervivencia en ambientes donde este mineral es escaso, especialmente en concentraciones por debajo de 0.02 mM.Un hallazgo que transforma nuestra comprensión de la resistencia bacterianaEl estudio, realizado por un equipo internacional de científicos y publicado en Science Advances, revela que los ribosomas mutantes que otorgan resistencia a antibióticos tienen un coste metabólico inesperado. La competencia entre ATP y ribosomas por el magnesio crea un delicado equilibrio que determina la supervivencia bacteriana.Las bacterias resistentes representan uno de los mayores desafíos para la medicina moderna. El desarrollo constante de nuevas resistencias ha llevado a los investigadores a explorar enfoques innovadores. Los experimentos de cocultivo revelaron un punto crítico donde las bacterias silvestres dominan sobre las resistentes, incluso en presencia de antibióticos, cuando el magnesio es limitado.Utilizando un sofisticado modelo computacional llamado ENM (Elastic Network Model), los investigadores demostraron que la mutación L22* altera fundamentalmente la dinámica del magnesio en la célula. El análisis molecular mostró una mayor asociación entre los iones de …