Un revolucionario estudio ha revelado que el oro viaja hacia la superficie mediante azufre reducido en fluidos magmáticos, alcanzando concentraciones de hasta 0,14% en peso, diez veces más de lo predicho por modelos anteriores. Los hallazgos desafían décadas de teorías sobre el papel de los radicales de azufre en este proceso.Según publica Nature Geoscience, la especie dominante que transporta el oro es el ion HS-, una forma de azufre reducido, y no los radicales de azufre como S3- que se consideraban principales. Los fluidos magmáticos más reductores transportan diez veces más oro que los oxidantes, revolucionando nuestra comprensión de cómo se forman los depósitos auríferos.El azufre reescribe las reglas del transporte del oro en la TierraEl equipo descubrió que la solubilidad del oro aumenta drásticamente en condiciones reductoras, alcanzando los 1.420 microgramos por gramo en los fluidos más reductores, frente a solo 129 microgramos en condiciones oxidantes. Estos hallazgos son especialmente relevantes para entender los enormes depósitos auríferos hallados recientemente en China, que podrían haberse formado bajo estas condiciones.Los investigadores utilizaron un innovador sistema que combina espectroscopía Raman con un prototipo de recipiente a presión para estudiar el comportamiento del azufre a 875°C y presiones equivalentes a las encontradas en la corteza terrestre superior. Esta tecnología permitió observar directamente las especies de azufre bajo condiciones magmáticas por primera vez.El estudio también revela que la desgasificación del azufre magmático actúa como un proceso redox en condiciones oxidantes, contribuyendo a la oxidación adicional del magma más allá de lo causado por los …