El telescopio espacial James Webb ha captado imágenes sorprendentes de enormes anillos de polvo cósmico rico en carbono alrededor de la estrella binaria WR 140. Estos anillos, que se expanden a velocidades cercanas al 1% de la luz, se forman por la colisión de los vientos estelares de las dos estrellas masivas que componen el sistema.Las observaciones del Webb, realizadas con 14 meses de diferencia, han permitido a los científicos observar la expansión en "tiempo real", a falta de una forma mejor de describirlo. Este fenómeno, que ocurre cada 7,93 años justo cuando las estrellas están más cerca, ofrece una visión única sobre la formación de polvo cósmico según publican en Universe Today, esencial para la creación de planetas rocosos y la vida misma.El Webb revela los secretos del polvo cósmico en tiempo realLas imágenes del Webb muestran anillos concéntricos de polvo que se remontan a más de 130 años atrás. Cada anillo representa un episodio de formación de polvo cuando las estrellas alcanzan su punto más cercano en su órbita elíptica.Gracias a la asombrosa velocidad de expansión de estos anillos, en sólo 14 meses el Webb ha podido captar su movimiento, algo inusual en fenómenos astronómicos que suelen desarrollarse en escalas de tiempo mucho más largas. Esta expansión ocurre a más de 2.600 km por segundo, una velocidad que hasta ahora no se asociaba a los eventos cósmicos de este calibre.La magnitud de estos anillos es tal, que cuesta ponerla en palabras o imaginarla. Se calcula que están separados …