La creciente demanda de litio, impulsada por la necesidad de descarbonizar el planeta y buscar alternativas diferentes al motor de combustión, ha llevado a considerar fuentes muy distintas de las que conseguir litio. Cada cierto tiempo vemos que se encuentran enormes fuentes de litio en distintos países, siendo bastante típico el hallazgo en zonas del norte del planeta, pero siempre se están nuevas formas de conseguir este tipo de mineral. Una de las posibilidades bajo estudio es a través del agua producida durante la extracción, irónicamente, de combustibles fósiles, particularmente en el esquisto Marcellus en Estados Unidos, concretamente en PensilvaniaUna noticia sorprendente, pero también preocupanteEl agua resultante de la extracción de gas natural podría convertirse en una fuente viable de litio. Un equipo de investigadores ha publicado un artículo en Nature Scientific Reports en el que desgranan esta cuestión, para ello han utilizado datos ambientales y simulaciones para calcular que Pensilvania, un estado de los Estados Unidos, podría obtener hasta 1.160 toneladas de litio al año a partir de esta agua. De esta manera se está consiguiendo sacar mucho más provecho a algo que antes simplemente se desperdiciaba.Las características del agua producida varían entre las regiones del estado. Las diferencias regionales influyen en la cantidad y calidad del litio que puede extraerse. En el noreste de Pensilvania, las concentraciones de litio en el agua son más altas, mientras que en el sur son muy diferentes. Esto puede marcar la clave para la investigación en otros países, sin ir más lejos …