Muchísimas son las quejas constantes hacia la Generación Z dentro del ámbito laboral. Hay una serie de estigmas hacia los profesionales jóvenes y también hay expertos que alertan de que la desconfianza hacia generaciones más jóvenes no es nada nuevo, sino algo que lleva siglos sucediendo. Luego están quienes defienden a la Gen-Z alegando que las empresas y los jefes mayores deberían respetar más a los empleados como la juventud exige. Y es que hay cifras que muestran que tienen grandes motivos para quejarse.
Hay líderes que recomiendan a las empresas adaptarse a las nuevas exigencias si quieren ser capaces de atraer talento y retenerlo. No solo por la Gen-Z sino por quienes llegarán en un futuro cercano al mercado laboral, la Generación Alfa.
En Genbeta
Los trabajos para "principiantes" ya no lo son, y no solo la Generación Z tiene un problema. Requieren de experiencia y pagan poco
Jessica Brannigan, Directora de Enterprise People Science en Culture Amp, insta ahora a los empresarios a dejar de de lado el juego de las culpas generacionales y a prestar más atención a las distintas etapas de la vida y a la carrera profesional de los empleados. Esto lo dice después de que su empresa estudiase a cerca de 2 millones de trabajadores durante 10 años.
En un artículo titulado "Los mitos de la Generación Z al descubierto: Es hora de acabar con el juego de …