Hace unas horas que se ha hecho público un inédito mapa que se ha logrado desarrollar gracias a la inteligencia artificial y a tecnologías de machine learning que, por primera vez en la historia, da la capacidad de hacer un seguimiento de todo el océano.
De este modo, usando imágenes satelitales e inteligencia artificial, los investigadores han mapeado la actividad humana en el mar con más precisión que nunca. Se ha descubierto muchísima actividad industrial que se desconocía, donde entran operaciones pesqueras sospechosas, es decir, que puede que sean ilegales.
Mapa de globalfishingwatch.org
Los mapas fueron publicados en la revista Nature y es gracias a una investigación dirigida por Global Fishing Watch, una organización sin fines de lucro respaldada por Google. Uno de los grandes descubrimientos es que "tres cuartas partes de los buques pesqueros industriales del mundo no son rastreados públicamente" y hasta el 30% de los buques de transporte y energía también escapan al seguimiento público.
Concretamente, como la propia Google dice en su web, Global Fishing Watch nació como una iniciativa de colaboración entre Oceana, Skytruth y Google para proporcionar la primera mirada de acceso público del mundo sobre la pesca comercial. Desde entonces, se ha erigido como una organización independiente sin fines de lucro y sigue luchando por la sostenibilidad a través de una mayor transparencia en la industria pesquera.
Qué tiene de inédito este mapa
Explican desde Nature que "más del 70% de la superficie de la …