El formato PDF es mucho más polivalente de lo que la mayoría de los usuarios piensa, sin duda. Pero lo cierto es que, hasta ahora, cuando uno oía decir "Voy a echar una partida, voy abriendo el PDF", no esperaba que la partida tuviera lugar dentro del documento en sí.
Pero, por supuesto, en el mundillo tecnológico la creatividad no conoce límites. Un ejemplo de eso es la reciente adaptación de videojuegos icónicos, como Doom y Tetris, para poder ejecutarse dentro de este formato.
El PDF: mucho más de lo que parece
Adobe creó los PDF en la década de 1990, como un medio para compartir documentos que se visualizaran de manera consistente en cualquier dispositivo o sistema operativo. Aunque su propósito inicial era bastante limitado en sus objetivos, lo cierto es que sus actuales especificaciones técnicas incluyen características poco conocidas, como soporte para JavaScript, que permiten añadir interactividad a su contenido.
Esta funcionalidad ha sido aprovechada, desde su implementación, tanto por desarrolladores creativos como por actores malintencionados. Mientras que los primeros han encontrado formas de portar videojuegos al formato, los segundos han utilizado esta complejidad para diseñar malware.
DoomPDF en acción.
Matar demonios espaciales también es ofimática
Pero si el PDF ha sido objeto y motivador de soluciones creativas, el legendario juego Doom, lanzado en 1993 por iD Software, no se queda atrás: ha sido portado a plataformas inusitadas, desde calculadoras hasta pruebas de embarazo electrónicas. Ahora, gracias al desarrollador identificado …