Deloitte, una de las mayores consultoras del mundo, ha presentado los resultados de su encuesta anual a profesionales de la Generación Z y los Millennials, que ha entrevistado a 22.800 personas en 44 países para explorar sus actitudes sobre el trabajo y el mundo que los rodea.
Los resultados de la encuesta de este año revelan que la Generación Z y los Millennials ven brotes verdes de optimismo para el año que viene. Muchos creen que el panorama económico de sus países mejorará durante el próximo año, y que esto tendrá un impacto positivo en sus propias finanzas personales.
El año pasado las personas se mostraban más negativas frente a la situación económica y muchos creían que sus empresas "podrían dar marcha atrás en su progreso", algo que no era de extrañar porque 2022 acabó con despidos masivos que se alargaron durante 2023. Sobre todo en empresas de Estados Unidos.
En Genbeta
Los millennials ya son unos "vejestorios" para las empresas tech. La Generación Z le come la tostada a los profesionales mayores
Como punto positivo en este 2024 vemos que los resultados de este año revelan que los encuestados sienten que sus empleadores han seguido logrando avances graduales desde el inicio de la pandemia en áreas como el equilibrio entre el trabajo y la vida personal; la flexibilidad en el trabajo; el impacto social; la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI); y la …