Si no eres demasiado fan del mundo de los videojuegos, seguramente pienses que una serie basada en uno de ellos no será de tu interés. Pero sentimos decirte que te equivocas. La adaptación del popular videojuego League of Legends, el famoso LoL, ha sido aclamada por su capacidad para atraer tanto a fanáticos del juego como a nuevos espectadores, ya que no necesitas conocer la historia para disfrutarla: solo dejarte llevar por su animación única y su narrativa, profundamente humana, que explora temas como la división de clases, la corrupción y las consecuencias del progreso tecnológico.Ahora bien, ¿qué tienen en común El Juego del Calamar y esta serie? Realmente nada, pero las dos vieron la luz en 2021, estrenaron su segunda temporada a finales del año pasado y revolucionaron la misma plataforma de streaming: Netflix, alcanzando el primer puesto en múltiples países. Además, ambas recibieron excelentes valoraciones en las principales webs de reseñas, pero el caso de esta es insuperable: tiene un impecable 100% de aceptación en Rotten Tomatoes y un 8,5 y 9,0 sobre 10 en FilmAffinity e IMDb, respectivamente, con más de 372 mil usuarios puntuando en esta última.Es la serie animada más cara de la historiaEsta serie explora la compleja relación entre Piltover, una ciudad próspera y avanzada tecnológicamente, y Zaun, su contraparte subterránea caracterizada por la pobreza y la criminalidad. La historia se centra en la ciudad de Zaun, donde viven dos hermanas huérfanas: Vi y Powder, ambas criadas por Vander, un líder protector que las …