Hands of Time: A Watchmaker's History of Time. Por Rebecca Struthers. Hodder & Stoughton (27 de abril de 2023). 312 páginas. Inglés.
Este libro cuenta la historia de cómo hemos aprendido a medir el tiempo hasta poder llevarlo en nuestras muñecas. Desde el hueso Lebombo, que es el artefacto más antiguo que creemos que tiene que ver con medir el tiempo, hasta los más precisos relojes atómicos actuales como el Deep Space Atomic Clock. Y para ello va hablando de los distintos avances técnicos que han sido necesarios.
Aunque el libro tiene un enfoque claro en los relojes de pulsera, esas maravillas de la ingeniería que son, quizás de forma muy equivocada, algo que nos hace sentir que ya no sólo existimos en el tiempo, sino que lo utilizamos en nuestro beneficio al poderlos llevar encima. De forma equivocada porque a veces parece que sea el tiempo el que nos controla a nosotros claro.
Y es que a fin de cuentas, dice la autora, nuestra capacidad para hacer negocios, organizar el día a día y acceder a los avances científicos y médicos que salvan vidas depende de la precisión de la hora y, de hecho, es posible gracias a ella.
Pero el libro habla también de los aspectos sociales, no sólo técnicos, de la medición del tiempo. De piezas de lujo que decoraban las mansiones de las personas más ricas a algo que prácticamente cualquier persona puede llevar en sus muñecas la relación de la sociedad y la cultura con …