El desarrollo de videojuegos en México ha dado un salto notable en los últimos años. Ya no se trata solo de juegos para celulares, sino de títulos ambiciosos para PC y consolas, un logro que hasta hace poco tiempo parecía improbable en el país. Uno de estos proyectos es Hannah, un título que, aunque tiene algunas áreas de mejora, presenta una premisa atractiva y deja claro que en México también se pueden crear experiencias de terror únicas. Este primer gran proyecto del estudio SpaceBoy busca llevarnos a esos miedos que parecían olvidados, evocando la sensación de una pesadilla infantil que se vive en carne propia.
Aunque SpaceBoy es nuevo en la industria de los videojuegos, el estudio cuenta con experiencia previa en otros campos. Han trabajado en animación, ilustración y motion graphics para varias empresas nacionales e internacionales, lo que les ha dado un bagaje creativo que se refleja en la estética de Hannah. Sin embargo, este es su primer salto al ámbito de los videojuegos y, aunque este proyecto deja ver que el estudio tiene ideas interesantes y una visión clara, también hay varios aspectos que podrían mejorarse para ofrecer una experiencia aún más sólida en futuras entregas.
Un viaje a los recuerdos y miedos de la infancia
Desde el primer momento en que comienza el juego, Hannah nos transporta a un mundo oscuro y surrealista en el que controlamos a la protagonista, una niña llamada Hannah. Ella debe avanzar a …