Ya hemos hablado alguna vez en Genbeta de Jaime Gómez-Obregón: se trata de un hacker (en el buen sentido de la palabra) español especializado en fomentar la transparencia del sector público. En su momento, abordamos cómo se dio a conocer con el lanzamiento de su plataforma sobre la contratación pública en Cantabria…
…y, más tarde, con el de su web sobre las donaciones irregulares de Juan Carlos I. Recientemente, abordamos también cómo se las arregló para descargar datos legalmente públicos que el diseño de la web de Hacienda mantenía lejos de los ojos del público.
Dos horas de papeleo para cobrar una charla de 30 minutos
A veces, alguna administración pública ofrece algún destello de esperanza acercándose a activistas como Gómez-Obregón para conocer su punto de vista y aprender de él. Ayer mismo, Jaime tuiteaba que le habían contactado "desde una relevante institución pública [Nota del redactor: la Generalidad de Cataluña] para que participe en una videoconferencia sobre 'digitalización' con funcionarios".
¿Cuánto tiempo podemos perder todos en este laberinto de ratas de los trámites administrativos?Acabo de enviarles por correo postal, manuscritos en papel, los absurdos modelos legales que me piden.¡Y que lo «digitalicen»! 😂#AdministraciónAmish pic.twitter.com/5fja5AUB3u— Jaime Gómez-Obregón (@JaimeObregon) April 6, 2022
Y, la mayoría de las veces, ese destello de esperanza muere a los pocos segundos:
"Para una charla de 30 minutos me piden que haga dos horas de papeleo PDF y burocracia. […] ¿Cuánto tiempo podemos perder todos en este laberinto de ratas de los trámites administrativos?".
…