Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 05/09/2020 16:01

Escrito por: Oscar Steve

Hasta 20 años de cárcel para quien vulnere sitios web del gobierno de México, como parte de la Ley de Ciberseguridad del PRD

Hasta 20 años de cárcel para quien vulnere sitios web del gobierno de México, como parte de la Ley de Ciberseguridad del PRD

Parece que ahora sí la regulación en ciberseguridad va en serio: hace unos meses el tema comenzó a sonar en el Congreso de la Unión, pero es ahora cuando una iniciativa en forma se ha presentado, hecha por el el senador Miguel Ángel Mancera. La idea es clara: que haya un marco regulatorio y penas concretas para delitos que tienen que ver con la vulneración de sitios web tanto del gobierno como de particulares.

La iniciativa tiene el aval del grupo parlamentario y pretende expedir la Ley General de Ciberseguridad, en donde establecen, entre otras cosas, penas de hasta 15 años de prisión para quien vulnere "infraestructura informática crítica", que se define como toda necesaria para que las autoridades del Estado funcionen en la web, así como la indispensable para la prestación de servicios públicos.

La pena por el delito sería de 10 a 15 años, con multa de 1,000 a 3,000 veces la unidad de medida y actualización vigente, lo que equivale a poco más de 260,000 pesos en la pena más alta. No obstante, si el responsable de vulnerar un sistema público es además encargado de su funcionamiento, la pena puede aumentarse en una mitad. Si además se trata de un servidor público, la pena incrementa en una tercera parte.

La UMA tiene un valor de 86.88 pesos en 2020

Los que contribuyan en la preparación de un ataque también tendrán penas, aunque menores. Serán de cuatro a nueve años de prisión y …

Top noticias del 5 de Septiembre de 2020