La astronomía es algo que no deja de regalarnos momentos verdaderamente insignes. En muchas ocasiones, se nos olvida que somos una mota de polvo en la infinidad del espacio y que hay sistemas verdaderamente singulares ahí fuera. Ahora, los investigadores han descubierto fenómenos que antaño se pensaban más remotos y que ahora podrían ser más comunes de lo que pensábamos. Uno de ellos es, precisamente, el de las estrellas devoradoras de planetas.Las estrellas binarias gemelas devoran planetasUn reciente estudio publicado en la revista Nature ha podido iluminar algo bastante desconocido sobre la estabilidad de nuestro sistema solar en comparación con otros sistemas estelares. Los hallazgos sugieren que nuestro sistema es de los más estables, repitiendo su ciclo orbital de manera ininterrumpida durante al menos 4.500 millones de años. Esto no ocurre en otros lugares donde hay estrellas devoradoras de planetas como apunta el estudio del equipo de Fan Liu.El estudio se centró en los denominados sistemas co-natales, aquellos sistemas binarios donde coexisten dos estrellas gemelas en masa y composición. Estos sistemas presentan una dinámica más compleja y, por ende, una mayor inestabilidad. Esto es notable, ya que se trata de sistemas concretos, en otros, aunque son sistemas binarios, uno tiene una masa diferente a otro, como podemos ver en el que acaba de explotar y que se puede ver a simple vista en Corona Borealis.Los investigadores analizaron de forma intensiva 91 de estos sistemas binarios en busca de indicios que revelaran si alguna de las estrellas había devorado un planeta …