112 millones de pesos en billetes falsos circularon en 2017 de acuerdo a la Condusef. Ahora es la misma instancia la que alerta sobre la existencia de monedas falsas, pero además ha lanzado un tutorial para distinguir las auténticas de las que no lo son.
El tema es esencial, no solo porque se trata de un delito a nivel federal, sino porque el puro hecho de distribuirlas, usarlas a sabiendas de que son piezas falsas, también se tipifica como delito con pena por hasta 12 años de cárcel.
En Xataka México
Lo que siempre quisiste saber sobre los billetes en México y no te atrevías a preguntar
La Condusef detalla en su texto desplegado en Twitter el análisis de tacto y visual de una moneda, aunque se concentra solo en las bimetálicas, es decir aquellas que tienen anillo de acero inoxidable y centro de bronce aluminio. Se mencionan además las de diez pesos, cuya composición es a la inversa. En todos los casos, no debe sentirse la comisura que hay entre el centro y el anillo, pues Banco de México asegura que el ensamble es "prácticamente perfecto".
Está también el canto, lo que comúnmente conocemos como borde. Dependiendo de la moneda el borde puede ser liso, aunque en el caso de la moneda de diez pesos deben sentirse estrías. En la más reciente moneda de 50 centavos, la plateada de acero inoxidable, también …