Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 23/03/2017 12:14

Escrito por: Alberto Sánchez

Hasta luego, Destiny. Y gracias por el pescado

Destiny ha sido uno de los mejores shooters de la generación, y con su secuela a la vuelta de la esquina, es hora de hacer repaso a la labor de Bungie.
Dicen que es importante llegar a algo en su principio. Que, aunque se disfruta igual, no es lo mismo subirse al carro cuando las cosas van bien, cuando la apuesta es sobre segura. Destiny fue, en lanzamiento, un desastre en muchos sentidos. Los que llegamos al principio, el día t-1 sufrimos, como un golpe en la cara, el lastre del contenido reducido, el endgame impracticable que premiaba más la suerte que el esfuerzo... todo lo malo que Bungie ha condensado en una suerte de malas decisiones que frustraron enormemente al jugador.
El camino andado, por tanto, no ha estado libre de obstáculos. Y es que lo que inicialmente iba a ser un juego para los próximos diez años, ha tenido que reinventarse constantemente. Ni la Casa de los Lobos, ni la Profunda Oscuridad fueron un envite suficiente como para frenar el éxodo de jugadores. Las novedades eran escasas y, más allá de los cambios introducidos en el sistema de luz, de niveles (que seguía sin rumbo) y el nerfeo de algunas armas, Destiny seguía siendo un vanilla con esteroides.
Con todo, Destiny seguía siendo un pozo de horas. El loot, el motor principal que mueve a los jugadores a seguir echando horas al juego, seguía siendo terriblemente injusto y poco gratificante. El criptarca, un NPC que nos permite transformar nuestras recompensas por …

Top noticias del 23 de Marzo de 2017