Inteligencia artificial hasta para hacer deepfakes. La tecnología (ya no tanto) de moda llega ahora hasta Congreso de CDMX en forma de una iniciativa que pretende castigar con cárcel a quien la utilice para generar contenido íntimo falso.
"Los deepfakes que involucran a mujeres, en particular, a menudo se utilizan para crear contenido sexualmente explícito sin su consentimiento, lo que constituye una grave violación de su privacidad y dignidad", se lee en la iniciativa del diputado Fausto Zamorano.
En su argumentación el diputado Zamorano tiene razón, aunque los deepfakes para crear contenido sexual falso no es un problema reciente. En 2018 Twitter y hasta Pornhub prohibieron los videos con deepfakes porque comenzaron a ser relativamente frecuentes las películas porno presuntamente estelarizadas por celebridades de Hollywood.
Con la llegada de la IA, el control de generar los videos llegó a más manos y la producción se exponenció. "Me venden en contra de mi voluntad, no consentí que me sexualizaran" dijo una víctima streamer que denunció ante NBC , en febrero pasado, el caso de haber encontrado su rostro como protagonista de material pornográfico en línea. El problema se ha vuelto más complejo, puesto que los videos de deepfakes se han multiplicado por siete de 2018 a la fecha, según la investigación hecha por Genieve Oh en un sitio de contenido generado por deepfakes.
Definir el delito
La solución a corto plazo del diputado priista es una punitiva. Su iniciativa no incluye …