Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 30/08/2023 06:05

Escrito por: José Alberto Lizana

Hay cientos de miles de asiáticos secuestrados: trabajan en ciberestafas como mano de obra esclava, según la ONU

Hay cientos de miles de asiáticos secuestrados: trabajan en ciberestafas como mano de obra esclava, según la ONU

Detrás de la mayoría de estafas de internet que recibimos prácticamente a diario en nuestra sociedad hay una gran mafia organizada que persigue conseguir tus datos personales y bancarios. Y pese a que esto es algo lógico, lo que es menos conocido es que las personas que están detrás de estas estafas están siendo obligadas por este tipo de bandas.

Y es que las personas que tratan de estafarnos a través de un mensaje por WhatsApp que se presenta como un antiguo amor o con llamadas telefónicas no lo hacen por gusto. Según un reciente informe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, se ha cifrado en más de 200.000 personas las que han sido secuestradas para poder realizar estas tareas ilegales a la fuerza.

Miles de personas han sido secuestradas para forzarlas a ser ciberdelincuentes

La propia ONU ha apuntado que al menos 120.000 personas en Myanmar y otras 100.000 en Camboya han sido forzadas a realizar estas estafas. Pero estos dos países no son los únicos afectados, ya que Associated Press también pone el foco en Laos, Filipinas o Tailandia con miles de personas afectadas.







Pero... ¿cómo son captadas estas personas? Estas bandas ponen el foco en aquellas víctimas que están en una situación más precaria ofreciéndoles un trabajo digital que pinta bien. Pero al final este trabajo se convierte en un trabajo forzado que se basa en estafar a otras personas con apuestas ilegales o relacionadas con …

Top noticias del 30 de Agosto de 2023