Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 09/04/2025 13:00

Escrito por: Marcos Merino

Hay comunidades de gente en Internet con una única misión: hacer perder el tiempo a los estafadores. Y lo logran riéndose de ellos

Hay comunidades de gente en Internet con una única misión: hacer perder el tiempo a los estafadores. Y lo logran riéndose de ellos

¿Alguna vez has recibido un mensaje de un supuesto millonario enfermo que quiere dejarte su herencia? ¿O de un militar extranjero que te escribe románticamente por redes sociales? Estos son solo algunos ejemplos de estafas online que, por desgracia, cada vez son más frecuentes.

Pero lo que quizá no sepas es que hay personas que han decidido plantar cara a los estafadores... y en muchos casos, con sus propias armas. Bienvenidos al mundo del scambaiting.

¿Qué es el scambaiting?

El término scambaiting proviene del inglés: scam (estafa) y bait (cebo). Esta técnica consiste en darle la vuelta al juego: en lugar de caer en la trampa, algunas personas se hacen pasar por víctimas potenciales para hacer perder el tiempo al estafador, burlarse de él, intentar descubrir quién está detrás del engaño... o, incluso, recuperar el dinero robado.


Las motivaciones detrás del 'scambaiting' van desde una idea de 'deber cívico' a la mera búsqueda de entretenimiento (o ambos)

Un fenómeno más común fuera de España

Aunque en España no hay una comunidad organizada de scambaiters, sí existen casos aislados que se comparten en redes sociales o foros. Sin embargo, en países angloparlantes el fenómeno ha crecido mucho más, con youtubers que cuentan con millones de seguidores y publican vídeos desenmascarando a los delincuentes digitales.

En España no existen, como tal, esta clase de comunidades, pero sí hay scambaiters a título individual, que se mofan igualmente de los timadores (recurriendo, por ejemplo, a guiones de Shrek), o que trolean …

Top noticias del 9 de Abril de 2025