En México durante la semana del 20 al 26 de enero hubo siete casos probables de coronavirus, todos ellos descartados. Ahora, Secretaría de Salud reporta dos nuevos casos probables en Estado de México, uno de ellos con antecedentes de viaje a Wuhan, China, la localidad origen de los contagios.
Con corte al 28 de enero se han reportado 4,589 casos confirmados y 106 defunciones. La tasa de letalidad es menor que la del SARS o el MERS, pero la tasa de contagio preocupa ante la falta de una vacuna definitiva. Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud está trabajando en estrategias para la contención del brote.
En Xataka México
Coronavirus: lo que es, lo que no es, y lo que está haciendo México para evitar contagios
Los dos casos localizados en el Estado de México corresponden a una mujer de 27 años que llegó proveniente de Wuhan el 18 de enero. La sintomatología respiratoria comenzó dos días después. El reporte no aclara si se trata de una persona que tiene residencia permanente en Estado de México. El segundo se trata de un varón de 14 años que tuvo contacto cercano con el caso anterior. La sintomatología comenzó cinco días después del inicio del primero, es decir, el 25 de enero.
Secretaría de Salud sí detalla que ambos casos tienen sintomatología leve y que están en aislamiento domiciliario. Los protocolos ya están en marcha para corroborar …