El regreso a las oficinas y al ritmo de vida laboral que teníamos previo a la pandemia de COVID-19 tal vez no regrese ni en 2021, pues más allá de que por salud sea necesario mantener aún los esquemas de movilidad limitada, algunos datos revelan que el home office es más productivo de lo que se pensaba, por lo que el próximo año la vida laboral se verá más digitalizada y remota.
Una encuesta de la consultora PwC estimó que para 2021, 64% de los directores de finanzas de las empresas en México preferirán que la gente se mantenga en home office, incluso ya de manera permanente, pues durante 2020 se vio que en la mayoría de los casos en los que se empezó a trabajar a distancia la productividad aumentó de 35% a 58%.
Estas cifras sirven de argumento para seguir trabajando desde casa; sin embargo, LinkedIn añadió que algunas tecnologías y hábitos digitales le darán forma al trabajo post COVID.
“Si bien el 2020 fue un año diferente para todos, nos permitió sentar las bases de un nuevo esquema de trabajo que, sin lugar a dudas, será clave para el correcto desempeño de las empresas en el 2021. Aquellas compañías que continúen adoptando un modelo híbrido en su forma de trabajar, se verán beneficiadas con una cultura laboral flexible, adaptable y abierta a reinventar las posibilidades del mundo laboral”, comentó Ramiro Luz, líder de soluciones de talento para LinkedIn Hispanoamérica
¿Cómo será el trabajo en 2021?
Una de …