Fue en 2014 cuando empezaron a llegar los operadores móviles virtuales a México. Esto como resultado de la famosa Reforma de Telecomunicaciones, que también propicio a que otros jugadores entraran a competir en el mercado de México, como AT&T.
Ahora, poco más de cuatro años después de su llegada, el IFT ha realizado un análisis detallado sobre estos operadores y sus conclusiones son interesantes. La más importante: la participación de todos los OMV juntos apenas llega al 1.5% del total de líneas móviles que funcionan en el país.
En Xataka México
Todos los Operadores Móviles Virtuales de México y sus ofertas comerciales
El dato es interesante al saber que hay más de 14 operadores móviles virtuales ofreciendo sus servicios en México. El IFT compara el crecimiento de participación de los OMV's de México con el de otros países. El resultado es que el crecimiento de nuestro país está por debajo del que tuvieron naciones como España, China, Estados Unidos e incluso Colombia, pero por encima del de Brasil y Argentina.
Virgin Mobile y FreedomPop llevan la delantera
El estudio también nos trae información que desde hace tiempo se quería conocer: el porcentaje de participación que tiene cada operador en el mercado total de OMV's de México. Los datos confirman que Virgin Mobile es el que lleva la delantera con un total 34.16% del mercado, seguido por Freedom Pop con un 18.61% y OUI con …