Siempre que hablamos de videojuegos y plataformas a las que llegan al mercado, hay un factor que lo mismo es de utilidad y estadística, que motivo de bromas dentro de la jerga gamer: diferenciar quién juega en consolas y quién en PC.
Es bien sabido que los jugadores de PC son conocidos como la “master race”, en razón de que para jugar los títulos más exigentes bajo los requerimientos más altos necesitan invertir cantidades sustantivas de dinero en componentes.
Por ello es que el pensamiento general dentro de la comunidad es que los jugadores de PC son menos en comparación con los de consolas. Pero de acuerdo con un nuevo estudio de DFC Intelligence, la realidad es otra y pone en evidencia que la distinción de formatos para entender la cultura del videojuego está superada.Un primer dato que llama la atención es que solo el 8% del público videojugador se identifica como exclusivo de consolas, pues la mayoría usa también plataformas como dispositivos móviles.
Sobre este punto, dentro de quienes se identificaron como usuarios exclusivos de juegos móviles el 53% se ubica en Asia, el 17% en Europa, el 11% en Latinoamérica, el 7% en Oriente Medio y Norte de África, el 4% en Norteamérica, el 1% en oceanía y el 7% en África subsahariana.
Pero hablando de números generales sobre la población mundial videojugadora, hay 1,420 millones de jugadores en Asia, 668 millones en Europa, 383 millones en Latinoamérica y 261 millones en Norteamérica, considerando usuarios de absolutamente todas las plataformas.
Dentro de …