Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 12/01/2025 15:00

Escrito por: Luis Ángel Márquez Flores

Hay mercurio debajo de las pirámides de Teotihuacan; los arqueólogos se siguen preguntando la razón

Hay mercurio debajo de las pirámides de Teotihuacan; los arqueólogos se siguen preguntando la razón

Han pasado más de 20 años desde que un equipo de arqueólogos descubrió la entrada al túnel que pasa debajo de la Plaza de la Ciudadela y conduce al Templo de Quetzalcóatl, en Teotihuacan. A pesar de que encontraron muchas cosas interesantes en su interior, el túnel no arrojó luz sobre uno de los grandes misterios de los habitantes de esta gran ciudad: su sistema de gobierno.

Entre los hallazgos hechos por el equipo se encuentra la presencia de grandes cantidades de mercurio líquido debajo del Templo de Quetzalcóatl. Si bien los arqueólogos han tratado de explicar el simbolismo detrás de este metal líquido, la pieza faltante en este rompecabezas sigue sin aparecer.







Mercurio debajo de Teotihuacan

De acuerdo con Sergio Gómez, líder del proyecto que concluyó a mediados de 2017, el túnel, de 103 metros de largo, habría sido utilizado con fines rituales. Esto explicaría el paisaje montañoso miniatura, ubicado a 17 metros bajo tierra, con pequeños estanques de mercurio líquido.

Además, el equipo descubrió, tanto en las paredes y el suelo del túnel, rastros de pirita. A la luz del fuego, este material dotaba al lugar con un efecto parecido a estar debajo de una galaxia. De acuerdo con Reuters, el túnel sería entonces una representación del inframundo y el mercurio representaría los cuerpos de agua del mismo.










En Xataka México

Hace más de 500 años se sacrificaron 42 …

Top noticias del 12 de Enero de 2025