Según un informe publicado esta semana por la empresa de datos de blockchain Chainalysis, el mercado de NFT está plagado de personas que compran sus propios Tókens No Fungibles o NFT para conseguir subirles los precios. A esta práctica le llaman el "wash trading": comprar y vender un valor con el fin de engañar al mercado, algo que en el pasado se hacía en la bolsa de Wall Street y que lleva siendo ilegal desde hace décadas.
En Genbeta
"Han comprado mi NFT por 1.800$ y lo han revendido por 196.000": un fallo en OpenSea permitió estafas de un millón de dólares en total
El hecho de que el mercado de los NFT, en constante crecimiento, aún no cuente con una regulación, puede llevar a muchos tipos de estafas. Y de hecho, estamos siendo testigos de muchas de ellas como el plagio de obras de arte originales. Este "wash trading" también ha presentado un problema para el mercado de las criptomonedas.
Compra-venta hasta 25 veces del mismo NFT
El informe rastreó casos en los que los mismos operadores vendieron los mismos NFT una y otra vez al menos 25 veces y esta empresa ha identificado a un grupo de 110 presuntos operadores de lavado de NFT que han obtenido unos 8,9 millones de dólares de beneficios con esta práctica.
Los investigadores también descubrieron direcciones de correo asociadas …