Para nadie es un secreto que las contraseñas pueden ser un caos, y muchos usuarios complican aún más su manejo. Aunque existen gestores que facilitan este proceso, no todos aprovechan estas herramientas, lo que lleva a buscar soluciones más "simples", como las passkeys.
A pesar de la variedad de opciones, algunas personas no utilizan ninguno de estos métodos. Ni las escriben o guardan, pero tampoco las cambian por passkeys; en su lugar, recurren a una práctica interesante: renovarlas en cada inicio de sesión mediante la opción "Olvidé mi contraseña".
Este enlace, disponible en prácticamente todos los formularios de registro para iniciar sesión, fue diseñado originalmente para recuperar el acceso a una cuenta en caso de emergencia al perder la clave. Sin embargo, con el tiempo, se ha convertido en el equivalente a un generador de contraseñas de un solo uso, aunque no se concibió para cumplir esa función.
El cambio de contraseña en cada inicio de sesión
Ruben Schade, aficionado a la tecnología y la retrocomputación, destacó esta tendencia en su blog. Según Schade, un número creciente de usuarios utiliza el correo electrónico como método principal de autenticación para acceder a casi cualquier servicio.
Aunque esta posibilidad ha existido desde siempre, cada vez más personas aprovechan el botón "Olvidé mi contraseña" para evitar recordar sus claves.
El proceso es el siguiente:
Acceder a la ventana de inicio de sesión
Hacer clic en "Olvidé mi contraseña"
…