La inteligencia artificial ChatGPT sin duda ha llegado para quedarse debido a su buen funcionamiento. Esto es algo que se puede ver reflejado en que es complicado acceder a la plataforma debido al alto volumen de personas que hay usándola. Y esto se debe a las muchas funciones que puede ofrecer, como la posibilidad de ayudarte con las fórmulas de Excel e incluso tener participación en la educación.
Y es que en este caso la inteligencia artificial ha aterrizado con fuerza en la educación debido a sus posibilidades de crear redacciones de una manera muy natural, y poder responder preguntas con soltura. En un primer momento, los profesores se pusieron en pie de guerra contra la IA, sacando software que detectaba su uso, pero otros profesores han decidido sacarle partido a esta nueva tecnología e incluso se la exige a sus alumnos.
Esto es algo que tiene mucho sentido debido a que no tiene sentido vetar las nuevas tecnologías, sino que se debe enseñar a usarlas con cabeza. En un futuro no muy lejano, estas IA van a ser de mucha ayuda para optimizar procesos e incluso pueden ser el futuro buscador en el que se utiliza un lenguaje natural para realizar consultas.
Obligar a interactuar con ChatGPT: la idea de un profesor con sus alumnos
Y esto es algo precisamente que hemos visto en Twitter, donde un profesor ha redactado un hilo en el que se ha explicado como integra ChatGPT en sus clases, y cómo otros …