Nick Giacopuzzi, experto en ciberataques, ha descubierto una nueva tendencia: el uso de la Inteligencia Artificial para crear deepfakes que son capaces de simular la voz de un directivo de empresas. Y, con esto, dice el experto que en el mundo actual "tenemos que cuestionarlo todo".
En particular, Giacopuzzi ha investigado múltiples incidentes en los que un atacante desplegó audios creados con la ayuda de la IA, que pretendía ser un ejecutivo o un gerente de una empresa. El falso jefe pedía a un empleado que transfiriera urgentemente dinero a una cuenta y en algunos casos, ha funcionado.
En Genbeta
La historia de cómo un deepfake consiguió dañar la reputación de una empresa de refrescos en España: así son los nuevos ciberdelitos
"Es la voz de tu jefe. Suena como la persona con la que hablas todos los días", dijo Giacopuzzi, que es consultor senior de ciberinvestigaciones, inteligencia y respuesta en StoneTurn.
Una nueva tendencia
Los deepfakes está cada vez mejor elaborados. Hace poco en España se creyó que la Princesa Leonor tenía una cuenta de TikTok en la que bailaba, gracias a esta tecnología. En 2021 otro usuario de TikTok consiguió sorprendernos con una cuenta en la que parecía el mismo Tom Cruise, gracias al uso de tecnologías deepfake. Hace poco una empresa mostró cómo podría hacerse esto con una tecnología muy popular.
Hemos sabido de engaños para conseguir que la gente compre …