Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 07/05/2021 12:54

Escrito por: Marcos Merino

Hay tal fiebre por los NFT que ya existen plataformas de ecommerce para facilitar que marcas y celebrities puedan vender los suyos

Hay tal fiebre por los NFT que ya existen plataformas de ecommerce para facilitar que marcas y celebrities puedan vender los suyos

"¿Por qué comprar un NFT no podría ser tan fácil como comprar una camiseta con mi tarjeta de crédito?", se pregunta el blog corporativo de A16Z. "¿Por qué tendría que ser más difícil venderlo como artículo de una marca que configurar una tienda Shopify?".

A16Z también es conocida como Andreessen Horowitz, una firma privada de capital riesgo que acaba de invertir varios millones de dólares en Bitski, una startup que pretende convertirse, precisamente, en ese 'Shopify para NFTs'.





{"videoId":"x815bj4","autoplay":true,"title":"Qué son los NFT y por qué un avatar de gatito se VENDE a 11500$"}



Un nuevo mercado necesita... un buen escaparate

Las NFTs (siglas en inglés de 'Tokens no fungibles') constituyen ahora mismo una de las novedades más sonadas de Internet. Si no has seguido de cerca esta moda / revolución tecnológica (depende de a quién preguntes), los compañeros de Xataka explican aquí en qué consiste.

Sea revolución o moda, A16Z ha visto una oportunidad de negocio en esta nueva clase de tokens. Según explican, se trata de un ecosistema que ha avanzado mucho en poco tiempo, pero que aún requiere una gran cantidad de trabajo para convencer a las marcas de que participen en él:

"Tenemos toda una serie de inversiones centradas en NFT y el metaverso, desde Dapper Labs hasta OpenSea. Así que es lógico que invirtamos en la infraestructura que hace que las NFT sean accesibles".










En Genbeta

Top noticias del 7 de Mayo de 2021