Cada vez más españoles pierden parte o la totalidad de sus ahorros a manos de ciberestafadores. Pero hay una modalidad de estafa que está golpeando especialmente a los usuarios: el vishing, una técnica en la que los estafadores contactan por vía telefónica haciéndose pasar por empleados de entidades bancarias para robar dinero de las cuentas de sus clientes.
Irónicamente, su excusa preferida para ponerse en contacto con sus víctimas es 'advertir' de un supuesto intento de robo de sus cuentas, que pueden solucionar sencillamente siguiendo sus instrucciones (que terminan siendo la verdadera causa del robo, claro).
En muchos casos, esta técnica está siendo complementada por el 'spoofing' telefónico, que suplanta incluso el identificador de llamada de sucursales bancarias para dotar de un extra de credibilidad a las estafas que termina de convencer a muchas de las potenciales víctimas.
De hecho, desde la segunda mitad de 2023, esta creciente ola de estafas telefónicas ha venido convenciendo a los bancos y a las operadoras de telecomunicaciones de la necesidad de sentarse a negociar esfuerzos conjuntos para combatir esta creciente amenaza; así, según ha desvelado el diario Cinco Días, actualmente están trabajando junto al Gobierno en un pacto que logre autenticar las llamadas y bloquear a los estafadores.
En Genbeta
Estas son algunas de las estafas más 'cutres' de 2023, según Panda Security. Pero hay una buena razón por las que las hacen así
Cuando el concepto de …