Estados Unidos está pasando por unos días más agitados de lo habitual en el panorama político. El próximo lunes Biden tendrá que ceder el testigo a Donald Trump para comenzar su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos. Se esperan cambios legislativos, entre ellos un refuerzo de las tensiones comerciales contra China. Uno de los más afectados también será TikTok.
Tanto en el primer mandato de Trump, como más adelante con Biden al frente, concluyeron en que había que hacer algo con la red social china. Si no ocurre ningún milagro, TikTok desaparecerá este mismo 19 de enero de Estados Unidos por “motivos de seguridad nacional”. Y claro, eso también significa que ya hay quienes se preparan para beneficiarse con esta estrategia: los VPN.
¿Qué es una VPN?
Cuando se trata de barrer bloqueos regionales, una de las soluciones más prácticas a las que recurre la gente son los VPN. 'Virtual Private Network' o, en español, 'Red Privada Virtual', es una tecnología que permite establecer una conexión segura y privada a través de una red pública, como Internet. Funciona creando un túnel cifrado entre el dispositivo del usuario y el servidor VPN, lo que garantiza que los datos transmitidos estén protegidos contra interceptaciones y accesos no autorizados. Esto es especialmente útil para mantener la privacidad y la seguridad al navegar en redes Wi-Fi públicas o al realizar transacciones en línea.
Imagen: NordVPN
Además, una VPN puede ocultar la dirección IP real …