En el mundo de la robótica, la apariencia puede ser engañosa. Mientras que algunos desarrollos buscan imitar la fisonomía humana con precisión casi inquietante, otros priorizan la funcionalidad sobre la estética. Este es el caso de una reciente creación que, a pesar de su aspecto intimidante, ha logrado un avance revolucionario en la interacción humano-máquina que podría transformar por completo el futuro de la automatización. En general, todos los robots generan cierta inquietud a la hora de verlos actuar, incluso se están inventando metales capaces de autorrepararse.La imitación como puente hacia la autonomía robóticaLa Universidad de Stanford ha presentado recientemente un impresionante logro en el campo de la inteligencia artificial aplicada a la robótica humanoides. Se trata de "HumanPlus", un robot que, más allá de su apariencia poco amigable, ha conseguido desarrollar una capacidad que lo acerca significativamente al comportamiento humano: aprender nuevas habilidades simplemente observando.A diferencia de los sistemas robóticos tradicionales, que requieren programación específica para cada nueva tarea, HumanPlus puede adquirir habilidades de forma autónoma mediante la observación de acciones humanas. Según Inspenet, este prototipo solo necesita aproximadamente 40 horas de exposición a datos de movimientos humanos para comenzar a reproducir actividades complejas como boxeo, tocar el piano o jugar ping-pong.El sistema utiliza una tecnología sorprendentemente simple en su concepto: una cámara RGB estándar que, combinada con un enfoque integrado de captura de movimiento, permite al robot analizar e imitar los movimientos completos del cuerpo humano en tiempo real.Las pruebas realizadas han arrojado resultados asombrosos. HumanPlus ha demostrado …