China y Estados Unidos están disputándose el liderato en diversos sectores del mundo, desde la creación de microcomponentes y semiconductores, hasta la exploración espacial. Recientemente, la Luna se ha convertido en la obsesión de ambas potencias mundiales, tal y como sucedió durante la Guerra Fría, y es que miembros del Congreso de Estados Unidos ven como "inaceptable" que China llegue antes que ellos.
Pese a que Estados Unidos ha llevado astronautas y misiones a la Luna desde 1969, han pasado 52 años desde que este país no ha pisado suelo lunar. Según información de la revista Space, miembros del Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara de Representantes expresaron su preocupación, incluido el presidente del Comité, Frank Lucas.
"El Partido Comunista Chino está solicitando activamente socios internacionales para una misión [...] de estancia de investigación lunar y ha manifestado su intención de tener astronautas humanos en la superficie para 2030. El país que aterrice primero tendrá la capacidad de sentar un precedente sobre si las futuras actividades lunares se llevarán a cabo con apertura y transparencia, o de una manera más restringida."
Y es que la prisa no ha llegado de manera gratuita, sino que las misiones Artemis se han aplazado hasta un año más en cada una de sus facetas. Esto tuvo un principal factor: ajustar el hardware que las naves de esta misión utilizarán, comenzando por el escudo térmico de la cápsula Orion de la NASA. Con los …