Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 11/09/2024 07:29

Escrito por: Marcos Merino

Hay una solución para detectar si los trabajos y deberes se han hecho con IA. Pero no la estamos usando

Hay una solución para detectar si los trabajos y deberes se han hecho con IA. Pero no la estamos usando

En los últimos años, la AI generativa ha avanzado a pasos agigantados, provocando un impacto notable en varios sectores, entre ellos el educativo, donde herramientas como ChatGPT han puesto en duda la utilidad de los trabajos de clase como método de evaluación, al permitir a los estudiantes utilizar IA para generar textos que luego presentan como propios.

Si bien el potencial de estas tecnologías es innegable, el creciente uso indebido de las mismas pone sobre la mesa la necesidad de identificar y controlar los textos generados por IA.

Una de las principales soluciones tecnológicas propuestas para abordar este problema radica en el uso de 'marcas de agua' en los textos generados por IA, una idea innovadora que ya fue desarrollada y divulgada en 2022 por Scott Aaronson, investigador en computación cuántica y miembro del equipo de OpenAI.

Sin embargo, a pesar de tener un prototipo funcional, esta tecnología aún no ha sido implementada en los grandes servicios de IA. ¿Por qué?

El problema del plagio académico

Aunque aún condicionadas por muchas limitaciones, la generación de textos sigue siendo uno de los puntos fuertes de los actuales modelos de IA. La capacidad de herramientas como ChatGPT (o Claude, o LlaMa, o Gemini, o Mistral) para producir escritos de una calidad aceptable, basados en la vasta cantidad de datos de entrenamiento disponibles, ha llevado a una generalización de su uso para tareas académicas.










En Genbeta

Esta web ayuda a reformular en …

Top noticias del 11 de Septiembre de 2024