Dentro de las muchas herramientas y funciones creadas por Apple, AirDrop es una de las que más aprovechamos quienes trabajamos con un ecosistema de iPhone+iPad+Mac. Quizá por eso, por su ubicuidad y su facilidad de uso, nos ponemos tan nerviosos cuando AirDrop no funciona. Una herramienta tan útil que ni siquiera los que la usamos a cada poco podemos presumir de conocerla al 100%. Hoy, simple y llanamente, he descubierto una nueva forma de compartir archivos pesados —como vídeos o música en altísima calidad— en cuestión de segundos.
AirDrop es una funcionalidad nacida para compartir archivos mediante Bluetooth, datos de nuestra tarifa móvil o WiFi. Lo curioso es que también se puede utilizarla por cable. Desconozco si por Lightling esta opción era posible pero ya te garantizo que mi iPhone 15 Pro conectado con el USB-C de la caja nunca había transferido archivos tan rápido.
Transferir archivos a toda velocidad
Esta no es en absoluto una función nueva ni ha llegado con iOS 17.4: transferir archivos en modo "wiredrop" como están diciendo de forma cómica algunos usuarios, existe desde iOS 17 y llegó con iPhone 15 Pro, por la traslación impositiva de usar una conexión USB-C genérica. Y muchos usuarios están descubriéndolo de forma casi accidental.
¿Y para qué podría servir? Para quienes trabajar en edición de foto y vídeo y necesitan transferir varios gigabytes al momento. Necesitarás, por supuesto, que tu conexión USB-C sea de …