La Inteligencia Artificial cada vez es capaz de realizar más tareas. Ya no solo puede responder a tus preguntas, sino también resolver problemas matemáticos a través de fotos o componer canciones. Una de las últimas funciones que pueden desarrollar es distinguir el origen biológico en piedras, rocas u otros elementos. Un equipo de investigadores afirma que ya existe una IA capaz de distinguir entre restos con y sin material biológico, lo que ayudará a descubrir si hay, o ha habido, vida en Marte.Cómo funciona esta Inteligencia ArtificialLos biomarcadores son aquellos elementos que indican si hay inicios de vida, sea presente o pasada. Algunos de estos elementos son el metano o el ozono, pero que existen no implica que haya vida, ya que el metano está presente tanto en la Tierra como en Marte, pero su origen parece discernir. El metano de nuestro planeta suele ser originado por bacterias o los gases de las vacas, mientras que en Marte este mismo gas puede haber sido originado por el vulcanismo, pero también por eventos biológicos. Es aquí donde entra la IA.Esta ha sido adiestrada para distinguir entre biomarcadores de origen biológico y otros de origen inerte con 134 muestras con carbono, siendo de procedencia biológico (biótico) algunas; mientras que otras no (abiótico). De momento es capaz de diferenciarlas con un porcentaje de acierto del 90%, ya que ha sido testada con muestras bióticas, como dientes u hojas, frente a muestras abióticas (petróleo, carbón, etc.).¿Albergó vida el planeta rojo?El equipo responsable de la …