Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 17/07/2017 09:31

Escrito por: Félix Palazuelos

HBO y el

HBO y el "efecto Juego de Tronos", o por qué se colapsan los servidores de servicios de streaming

HBO GO no estuvo disponible para varios usuarios en Latinoamérica y España horas antes y horas después del estreno del primer capítulo de la séptima temporada de Juego de Tronos. En realidad no fue ninguna sorpresa, aunque la hora de emisión no coincidiese con el prime time en España. El gran desembolso del estudio en publicidad y la expectación que genera la serie era el cóctel perfecto para que ocurriese en un servicio que acaba de aterrizar.

¿Por qué se cayó el servicio?

No es extraño que existan caídas de servicio en las páginas web durante momentos especiales del año. Y le pasa a casi cualquiera. Son momentos en los que el tráfico excede la capacidad de subida de datos de los servidores. Es como si en una tienda de barrio a la que entran 3 o 4 personas a la vez entrasen 400. El dependiente no podría atenderlos a todos.

Un servicio bajo demanda no funciona como la televisión por cable, donde la información se envía desde un solo emisor a todos los receptores por igual. En el caso de HBO o Netflix, la comunicación se hace de servidor a espectador de forma individual. Al final es un problema de escalabilidad, no se arregla añadiendo unos servidores el día antes, es infraestructura en la que habría que invertir para atender a una demanda específica extra de 30 minutos concretos en todo un año. Seguramente no sea rentable. Es un balance.

Centenares de consumidores mostraron su descontento con …

Top noticias del 17 de Julio de 2017