Sí, con un cable HDMI 2.1 podremos tener más píxeles que en 16 televisores Full HD.
Durante el CES 2017 pudimos conocer el futuro del puerto de visualización multimedia más extendido, HDMI 2.1. El HDMI Forum desveló importantes detalles como el soporte a vídeo en resolución 8K, HDR dinámico, tasa de refresco variable y retrocompatibilidad con anteriores versiones, algo que cabía esperar, pues implementarlo de otra manera causaría una confusión parecida a la que están sufriendo los usuarios con los cables USB-C. Hoy, el HDMI Forum ha presentado los detalles del estándar final, para que las compañías conozcan oficialmente con qué características pueden contar.
El dato más importante, a tener en cuenta para los entusiastas de la resolución es que el ancho de banda soportado superará a Thunderbolt 3, con 48 GB/s de transferencia. Así no sólo se soportará vídeo 4K a 120 Hz, sino también 8K a 60 Hz y 10K, sin conocerse tasa de refresco para esa resolución, que probablemente será de 30 o menor, pues de lo contrario se especificaría. Aun así, aún queda mucho para su llegada, son cifras de las que no cabe preocuparse.De HDMI 2.1 sí es importante a día de hoy el HDR dinámico, con el que se controlan todos los aspectos del contenido cuadro a cuadro, algo de lo que ya presupme Dolby Vision, pero que no es universal. Otro detalle de mucha importancia es que llega con unas cifras de interferencias electromagnéticas muy bajas, que reducen las interferencias con los dispositivos inalámbricos …