Los estándares HDMI son un tremendo lío, y HDMI 2.1, en particular, es frustrante. Conseguir disfrutar, por ejemplo, de juegos a 120 Hz en una PS5 o una Xbox Series X puede ser una experiencia especialmente angustiosa.
Ahora el Foro HDMI ha anunciado su última revisión de la pila de especificaciones, HDMI 2.1a, que lejos de simplificar el lío, continúa complicándolo.
Comenzando por las novedades, HDMI 2.1a añade una nueva característica importante, el mapeo de tonos basado en la fuente, o SBTM (Source-Based Tone Mapping).
SBTM es una nueva función HDR que descarga parte del trabajo de mapeo de tonos HDR a la fuente de contenido (como el ordenador o el descodificador).
SBTM no es un nuevo estándar HDR y, por tanto, no sustituye a HDR10 o Dolby Vision, sino que pretende ayudar a que las configuraciones HDR existentes funcionen mejor,.
Lo que hace es permitir que la fuente de contenido optimice mejor el contenido que pasa a la pantalla, eliminando la necesidad de que el usuario calibre manualmente sus pantallas para HDR. El dispositivo fuente se encarga de configurar el contenido para la pantalla específica.
El Foro HDMI señala que los fabricantes de decodificadores, juegos y televisores podrán añadir compatibilidad con HDMI 2.1a a través de actualizaciones de firmware «dependiendo de su diseño».
Sin embargo, dada la trayectoria habitual de las actualizaciones de los televisores, parece casi seguro que, en la mayoría de los casos, los usuarios no dispondrán de las nuevas funciones hasta que adquieran un nuevo televisor compatible con HDMI 2.1a.
Y aquí viene el …